Los niños son los más afectados por los deudores familiares y es que aumentan cada vez más. El año pasado en los juzgados familiares de Salta, en Argentina entraron más de 1664 causas donde los padres se niegan o evaden aportar la manutención de sus hijos.

Padres no les pasan dinero a sus hijos un problema en aumento

Es increíble que en vez de reducir, aumente la cantidad de padres que no les dan dinero a sus hijos. Según el registro web del Poder Judicial de Salta (Argentina) en lo que va de año hay 382 deudores.

En los Juzgados Familiares las causas por alimentos aumentan cada vez más, llegando a 871 denuncias.

El año pasado en los juzgados familiares entraron más de 1664 causas

En los juzgados familiares ya es común ver a madres denunciando a los padres de sus hijos. Pese a que la manutención, es un deber que los padres deberían cumplir sin presión.

en el 2017 entraron 1654 causas y en el 2016 se presentaron 1456 causas por manutención

Eva de 37 años contó al Tribuno la historia que la llevó al juzgado “Hace seis años que lucho por mi hijo, que ya tiene 14. Su papá se fue de la casa y nunca más le dio nada. Inicié el juicio por alimentos, el miente, dice que está enfermo y que no puede trabajar”.

Testimonios como este reflejan la historia de muchas mujeres a nivel mundial, que luchan para que los padres las ayuden a alimentar y educar a los chicos.

Muchas mujeres a nivel mundial luchan para que los padres las ayuden a alimentar a sus propios hijos

Los casos de madres que acuden ante un juez por causa alimentaria, suelen ser los más comunes. No solo se trata de solicitar manutención para la comida del niño sino también abarca todo lo que satisfaga la necesidad de una persona.

Los padres no suelen ser los únicos demandados, las madres también son denunciadas por no pagar dinero a sus hijos

Aunque se vea un poco descabellado si el padre y la madre no tienen trabajo y ni estabilidad económica se inicia una acción para los abuelos, ¡Sorprendente!

Blanca Ferri Secretaria de Derechos Humanos de la Corte de Justicia de Salta, Argentina, señaló que se acude a los abuelos “Cuando hemos agotado hasta las últimas instancias que el obligado directo ya sea padre o madre, pueda aportar la cuota”.

Un juez antes de fijar una cuota alimentaria evalúa las condiciones personales y económicas de la madre y el padre del niño para tomar decisiones.

Dejar respuesta

Escribe tu comentario
Ingresa tu nombre