El padre Di Paola es un sacerdote que se interesa en ayudar a combatir los vicios en jóvenes y adolescentes. Pero un polémico discurso sobre el tema de la legalización del aborto desató una controversial polémica en Argentina.
El padre Di Paola y su controversial intervención en el debate sobre la legalización del aborto: «los pobres no abortan»
Argentina actualmente vive una situación tensa y polémica con respecto al tema de la legalización de la interrupción del embarazo voluntario. Y el polémico padre Di Paola dio su opinión al respecto.
El padre Di Paola sostiene que “los pobres no abortan y cuando lo hacen tienen el apoyo del vecindario».
Di Paola hizo énfasis en que la discusión de este tema no originó reacción alguna entre las villas y asentamientos ya que a su juicio los hijos allí son sagrados. Dando a entender que en los sitios más vulnerable la interrupción del embarazo no es relevante.

Según el padre di paola el tema del aborto ya se ha discutido pero no es de gran importancia ya que los jóvenes por lo general optan por tener a sus bebés
Al padre Di Paola le ha sorprendió la consideración del aborto como perjudicial para los más pobres, este tema se ha convertido en un drama debido a las miles de opiniones encontradas que se han generado, sin aportar una solución positiva.
Además el religioso ha mostrado su inconformidad y disgusto hacia los medios de comunicación quienes no han hecho eco de las más de 10 mil personas que se manifiestan a favor de la vida.
Pero que si se han hecho portavoces de aquellos que si están de acuerdo con que se apruebe el aborto.

El también fundador de los Hogares de cristo sostiene que los católicos y evangélicos seguirán luchando y trabajando “para que se respeten las dos vidas”
El padre Di Paola ha manifestado en reiteradas oportunidades ante la Cámara de Diputados su posición y como enviado de Dios su objetivo es promover la vida. Pués la muerte es algo natural.
Según Di Paola el FMI y los organismos internacionales que antes se mostraban en desacuerdo ahora apoyan la legalización del aborto. Lo ha expresado haciendo una comparación con el libro de Eduardo Galeano “Las venas abiertas de América Latina”