Un terrible escandalo inundo las redes con la detención de una moja y una empleada pertenecientes a una de las fundaciones creadas por la Madre Teresa de Calcuta, quienes olvidaron el objetivo de «protección y ayuda» de estos centros y se dedicaban a vender bebés. 

Fundación de la Madre Teresa implicada en el tráfico de bebés

La Madre Teresa de Calcuta y la orden religiosa a la que perteneció se caracteriza por ser un bastión de lucha a favor de los derechos y el bienestar de niños y mujeres vulnerables.

Sin embargo una de las fundaciones de las Misioneras de la caridad, ubicada en el estado indio de Jharkhand se ha visto envuelta en un escándalo por la venta de bebés.

El arresto se produjo después que la empleada Anima Indwar vendiera un bebé de 14 días de nacido a una pareja que no podía concebir. Evento que generó una investigación policial.

Los Centros de atención a la mujer fundados por la Madre Teresa se han visto envueltos en una terrible polémica por la venta de bebés

Una monja y una empleada del centro para mujeres embarazadas y solteras fueron detenidas por un supuesto tráfico de recién nacidos.

Aman Humar, la agente policial a cargo del caso, aseguró que tienen información que al menos 5 o 6 bebés han sido vendidos. Y señalo que están realizando una exhaustiva investigación para saber “cómo se produjo la operación y cuantos niños han sido vendidos”.

Una monja y una empleada del centro para mujeres fueron detenidas

La joven pareja pagó a Anima Indwar  120.000 rupias que equivale a 1.750 $

La pareja no fue la única que se quejó. El director de la Sociedad Estatal de Protección de Menores de este estado Arti Kujur señaló que han recibido muchas denuncias al respecto por lo que “están llevando un seguimiento desde hace 3 meses”.

El supuesto monto que cobraban las empleadas  variaba entre 40.000 y 100.000 rupias por bebé.

A través  de un comunicado Maneka Ghandi, ministra del Desarrollo de la Mujer y el Niño, informó que ordenó inspecciones a los diferentes centros atendidos por las misioneras.

Fundación de la Madre Teresa implicada en el tráfico de bebés

La Madre Teresa fundó en 1950 una gran cantidad de hogares para atender a “los más pobres de los pobres”.

Chandra Argawal, vocera de las Misioneras de la Caridad en Calcuta, manifestó que no tenía información alguna de las denuncias y resaltó que a partir del 2015 las hermanas no estaban “vinculadas a la adopción”.

Lo expresado por la Misionera ha generado opiniones en contra ya que Baidnath Kumar una activista de los derechos del niño, señaló que «las madres que llegaban a estos centros no tenían derecho sobre sus hijos”.

En la India según datos del gobierno, la adopción se ha convertido en un negocio ilegal llegando a desaparecer 100.000 niños cada año.

Dejar respuesta

Escribe tu comentario
Ingresa tu nombre