Actualmente hay una gran cantidad de religiosos a nivel mundial que están siendo acusados o relacionados con casos de abuso sexual; tal es el caso de Shi Xuecheng, un monje budista de alto nivel en China.
Monje budista es acusado de abuso y acoso sexual
Los habitantes de China y la Asociación Budista de este país se encuentran consternados tras acusarle de abuso sexual al monje Shi Xuecheng quien es considerado uno de los budistas de mayor nivel en el país asiático.
Las acusaciones en contra del monje budista se hacen en medio de las denuncias de abuso sexual que están siendo realizadas por las mujeres de su templo en China.
Recientemente fue presentado un documento ante las autoridades chinas donde dos monjes denuncian directamente a Xuecheng de acosarlos sexualmente y agredir a monjas.

El monje budista ha respondido diciendo que han “falseado la pruebas” niega rotundamente las acusaciones en su contra
Shi Xuecheng es un hombre de 51 años de edad y además de encabezar la Asociación Budista de este país es asesor político del gobierno comunista.
Según CNN, La Administración Estatal para Asuntos Religiosos señaló en un comunicado que le han dado importancia a las denuncias en contra del monje por lo que ya se encuentran realizando las investigaciones correspondientes.
Sin embargo, Xuecheng asegura que no es cierto, él en un comunicado en su red social en Weibo expresó “Organizaciones y viciosos habían falsificado materiales y difundiendo acusaciones falsas”.
Xuecheng señaló que el templo lleva a cabo una investigación oficial donde se debe aclarar que él no es culpable de ninguno de los casos que se le acusa
El informe de 95 páginas revela los numerosos casos de supuesto abuso sexual del monje budista hacia algunos religiosos del templo.
Además contiene los mensajes que él habría enviado a las monjas donde les exigía obediencia en los favores sexuales para un estudio de la doctrina budista.
El documento también reseña la historia de algunas víctimas que aseguran estar destruidas por las cosas que el monje supuestamente les exigía hacer, incluso han pensado en el suicidio.
Shi Xianqui es el nombre de uno de los monjes que está detrás del documento, él dijo a CNN que comenzó a investigar a Xuecheng cuando una monja “temerosamente” le contó de los mensajes.
Según lo reseñado por CNN China cuenta con más de 240 millones de budistas pese a que el gobierno actual se ha caracterizado por ser ateo.
Con información de CNN