La terrible noticia de que su mamá sufría esquizofrenia puede cambiar la vida de cualquier niño, en este caso la vida de María Emilia Buchanan. Actualmente se dedica a educar jóvenes vulnerables.

Conoce cómo una noticia le cambió la vida a María Emilia Buchanan

Tras la difícil infancia que vivió María Emilia Buchanan, la cual apenas tenía 8 añitos cuando tuvo que enfrentar la terrible noticia del diagnóstico de esquizofrenia de su madre, su vida cambió de manera radical.

Sus días de diversión se hicieron a un lado cuando María le tocó asumir la responsabilidad que anteriormente ocupaba su madre. Comenta que “no era nada consiente, lo descubrí más tarde cuando comencé a darme cuenta todo lo que había vivido”.

Durante su pre-adolescencia, por órdenes de un juez de tribunal, María Emilia fue trasladada a Pilar, Buenos Aires, bajo los cuidados de sus tíos.

Sin darse cuenta, María Emilia comenzaba una nueva etapa de su vida donde nuevas oportunidades le llegarían.

Al poco tiempo de vivir con sus tíos, comenzó a tomar clases en la escuela bilingüe North Hills, lugar donde obtuvo mayor parte de su educación.

Decidió continuar su aprendizaje en el área de diseño gráfico, pero resultó que no era su vocación, así que abandonó y comenzó a buscar empleo. Su primer trabajo fue en un jardín como maestra de Catequesis, y justo ahí descubrió el amor por los jóvenes.

“Sentía que dedicando mi tiempo, mis ganas y energías a estos chicos, yo estaba acercando oportunidades”.

Así fue como María Emilia se sumergió en el mundo de la educación, herramienta que utilizó para cambiar y mejorar la vida de los jóvenes.

María expresó que: “uno puede ser testimonio de esperanza y apostar por lo que uno cree, porque en definitiva uno tiene el futuro de sus vidas en sus propias manos y las decisiones que tomamos hace que nosotros decidamos donde vamos a estar y también quienes queremos ser”.

Actualmente María Emilia es coordinadora de la Fundación de Enselanza X Argentina, organización que tiene como principal objeto generar oportunidades de educación a los jóvenes que se encuentran en vulnerabilidad.

Buchanan con frecuencia le recuerda a los jóvenes de la fundación que ella tuvo una infancia difícil, que le dejó muchas herramientas para hacer lo que hace hoy, “todo lo que no te mata, te fortalece.”

Dejar respuesta

Escribe tu comentario
Ingresa tu nombre