Las emociones y los sentimientos, para muchos pueden sonar un tanto familiar, pero desde un punto de vista investigativo podrás fijarte que no lo son, ya que ambos cuentan con una serie de características que los diferencia en varios aspectos.
Saber diferenciar la palabra sentimientos de emociones, te ayudará a cambiar ciertos comportamientos y encontrar la felicidad
Al hablar de sentimiento y emoción, puedes fijarte que ambos se encuentran interconectados pero no por eso son idénticos. Especialistas en la materia como los psicólogos, explican muy claro que es lo que hace la verdadera diferencia que tienen estos dos conceptos.

Conoce qué son las emociones y sentimientos: Cómo identificarlos
Para poder comprender de una manera más precisa este tema, debes tener en cuenta el empaparte del mismo, de tal manera que tienes que conocer todo lo relacionado con un sentimiento y una emoción, y a su vez todo lo que estas dos palabras pudiesen englobar.
¿Qué es un sentimiento?
La palabra sentimiento, desde el punto de vista de investigador es la suma de emociones que puedes sentir.
Por lo tanto, ambos conceptos pueden ir de cierto modo de la mano, ya que uno conlleva al otro, es decir, que al experimentar una emoción podría llevarte a un sentimiento.
El sentimiento es producto de la interpretación que haces de una emoción
Los sentimientos son un poco más astutos, ya que los mismos son muchos más duraderos que las emociones y se dan después que éstas. Se podría decir que, sin emoción no hay sentimientos y al mismo tiempo difiere en la precisión que se pueda tener ya que es difícil poder medirlo.

Tipos de sentimientos
Existe una gran cantidad de sentimientos positivos, los cuales son sumamente importantes que los conozcas para que así los pongas en práctica en tu vida y en tu día a día y no los confundas con las emociones y así tener la mente clara en cuanto a estos.
1. Felicidad
La felicidad puede comenzar primero como una emoción primaria y luego pasar a un sentimiento.
Por lo general, te brindará una satisfacción absoluta que va naciendo desde las emociones y así poder ver las cosas con mucho más positivismo.
Cuando en tu vida consigues el sentimiento de la felicidad vas a poder ver las cosas desde otro punto de vista siendo aún mucho más optimista de lo que pudieses haber llegado a ser antes. Al mismo tiempo, te ayudará a mejorar tu vida amorosa e incluso hasta familiar.

2. Euforia
La euforia, en muchas ocasiones, se podría decir que es similar a la felicidad o la alegría.
Se trata de la máxima expresión de la felicidad, lo que hace que veas la vida con mucha positividad y que seas eufórico al momento de querer lograr algún sueño.
Cuando una persona se encuentra eufórico quiere decir que lo está conllevando a un amento total de la energía que pudiese tener en ese momento.
Esta energía en su felicidad es lo que hace que pueda contemplar la vida desde un punto de vista distinto y te permite, a su vez, abrirles las puertas a muchas oportunidades.

3. Amor
La palabra amor tiene un significado extremadamente grande. Pero, de una manera clara y precisa se define en el sentimiento total que una persona pueda tener hacia otra, incluso hacia un objeto o a una mascota.
Similar a un deseo recargado de buenos y bonitos sentimientos.
El amor es un sentimiento, pero también puede ser una decisión muy importante. Hay que tener en cuenta que, cuando decidimos amar a alguien se hace completamente con sus errores y virtudes.
Amar es un acto increíblemente maravilloso, puro y grandioso que poseen los seres humanos.

4. Esperanza
La esperanza es una gran palabra que, como seres humanos siempre debe existir y tenerla por delante ante cualquier circunstancia o adversidad que se pueda tener en la vida.
Siempre llévala contigo a todas partes para que todo fluya mejor
La palabra esperanza también se convierte en un sentimiento, pues si no nace desde el corazón no vas a poder lograr nada solo con mencionarla.
Siempre debes tenerla presente cuando quieras cumplir un sueño, pero llevarla con la fe de que lo vas a lograr en algún instante.

5. Pasión
Cuando existe el sentimiento de pasión, puedes notar que va muy de la mano con el amor, estarías entrando en un entorno íntimo de esta palabra.
Es totalmente válido, ya que el mismo es la chispa que mueve toda relación amorosa
La pasión también te mueve a entusiasmarte por otras cosas que, no necesariamente tienen que ser íntimas.
También existe este sentimiento cuando deseas ponerle ganas a tus estudios, tus trabajos o incluso a algún emprendimiento que quieras lograr.

6. Motivación
El ser humano debe siempre tener en su vida este sentimiento y, aunque a veces es difícil lograrlo, no necesariamente tendrá que ser imposible.
La motivación, viene dada desde tu hogar en cuanto a tu familia y los que te rodean, pero a veces esto se hace un poco engorroso.
Sentirse motivado es la mejor sensación que una persona puede tener, por lo tanto, no dejes que nadie ni nada te lo robe y busca siempre conseguirte con amigos que se emociones y se motiven contigo de tal manera que ambos sean un apoyo mutuo.

7. Satisfacción
Sentirse satisfecho es uno de los mejores sentimientos que se puede experimentar, por lo tanto lo ideal es que siempre hagas las cosas con buen pie.
Si sientes satisfacción, aunque existan críticas, no deberás decaigas si no te sientas contento y sereno de que lo que has hecho ha estado bien.
La satisfacción ayuda mucho a estimular la confianza en ti mismo, ya que cuando realizas algo con amor, paciencia y dedicación, puedes lograr que todo salga de maravilla.
A través de los halagos que te hagan, podrás conseguir la seguridad en ti que a lo mejor alguna vez hayas perdido.

8. Diversión
La palabra diversión solamente con escucharla ya te genera un sentimiento de paz y de entretenimiento, hasta de salir de tu zona de confort.
Es algo que siempre debes tener en cuenta en tu vida, aunque sea unas dos veces por semana y así poder ser libre por un instante en caso de que tengas mucho trabajo.
Tener días divertidos con personas grandiosas te ayudará a generar un sentimiento agradable
Ese momento se convierta eterno y sobre todo generándote bienestar y felicidad por unos instantes.

¿Qué es una emoción?
Las emociones se caracterizan por ser una respuesta biológica que va dada de carácter neural, lo cual permite desencadenar una serie de reacciones químicas del organismo.
Esto, hace que los sentimientos se alteren, y al mismo tiempo el cuerpo pueda responder ante ciertos estímulos.
Existen ciertos tipos de emociones que influyen de manera directa en la vida del ser humano, generando que el cerebro desarrolle ciertas características en cuanto a las hormonas, dentro de las más importantes de esas se encuentran la adrenocortricotropa y la hormona de cortisol.

Tipos de emociones
Así como los sentimientos, las emociones también se pueden clasificar por tipos, y para que tu vida funcione de una mejor manera es mejor que tengas claro cuáles son y así lo puedas utilizar en tu vida personal sin ningún tipo de complicación e inconveniente.
1. Rabia o ira
La rabia es una emoción que viene dada por ser defensiva, por lo tanto, la puedes utilizar en ciertas ocasiones.
La misma se manifiesta en el pecho, o incluso en forma de tensión e impaciencia de no poder expresarla o botarla de algún modo, muchas veces a través del llanto.
Cuando usas esta emoción de manera muy consecutiva, puedes lograr que la misma se apodere de ti, teniendo así muchas consecuencias en su vida personal llegando hasta un punto donde pudiesen ser graves.
Lo mejor que puedes hacer para cuidar tu salud emocional es que mantengas un grado de control.

2. Vergüenza
La vergüenza es algo que a muchas personas hoy día les afecta, sobre todo por no sentirse satisfechos de su apariencia.
Pero ésta también se convierte en una emoción utilizando un propósito muy importante, regularse socialmente teniendo en cuenta lo que es apropiado y lo que es inapropiado.
Esta emoción guarda mucha similitud con la rabia, ya que contiene una mezcla de ambas, pero no por esto quiere decir que son iguales.
Cuando ésta última se refleja va dirigida hacia adentro, mientras que la vergüenza lo hace de manera contraria.

3. Asco
Aunque parezca raro o te suene un poco loco, el asco también entra en lo que son los tipos de emociones, y entrarían sobre todo en los que son las básicas.
Estas a su vez son un poco controversiales, y sucede porque se manifiesta de diferentes maneras.
El asco quizás cuando lo escuchas lo primero que se te puede venir a la mente, es por alguna comida que se encuentre en mal estado, algún olor fétido o desagradable que te puedas conseguir.
Pero también se refleja en la personalidad, ya que lo puedes sentir con tu propia apariencia

4. Miedo
El miedo tiene cierta relación con la vergüenza, pero no es exactamente igual.
Hoy en día existe una campaña que tiene como objetivo el lograr que las personas no le teman a nada, pero si lo ves desde un punto científico, podrás notar que esta emoción dependerá mucho de la supervivencia.
El miedo va nutrido por la incertidumbre y sobre todo por la preocupación
Existen muchos tipos de miedos y los más básicos o mejor dicho los más comunes son a que te atropelle un carro o el no saber ahorrar con tu nuevo trabajo y quedar en la ruina.

5. Tristeza
La tristeza es una emoción que influye cuando se echa de menos a otra persona, es decir sintiendo compasión y una infinidad de emociones que se pueden encontrar vinculadas con la misma permitiendo incluso el poder conectarte contigo mismo.
La tristeza es difícil que aparezca en una parte especifica del cuerpo, ya que las mayorías de las veces son reflejadas con una sensación que por lo general te invaden por completo.
Por lo general, aparece dejando vacíos grandes llenos de muchas emociones que en el momento se puedan dar.

6. Culpa
La culpa es una emoción que también guarda mucha relación con el tema de la vergüenza, ya que en muchas ocasiones una puede llevar a la otra.
Quizás suelen coincidir en algunas personas por tener algún miedo de hacer daño e incluso hasta molestar.
Esta emoción a veces se torna difícil e imposible de poder desatarte de ella, por lo tanto, debes siempre adquirir un modelo nuevo para mejorar la relación con la culpa, y dejar atrás aquellas cosas que en la antigüedad utilizaban para poder deshacerse de ella.

7. Serenidad
Aunque la serenidad no se encuentre definida totalmente para cuales de los dos bandos esta, lo que más han demostrado los expertos de la materia, es que se encuentre dentro de lo que son las emociones.
También es un estado en el que se puede convivir
La serenidad es un gran paso que te ayudará a llegar a la felicidad, ya que te puedes sentir en paz contigo mismo y sobre todo lleno de mucha tranquilidad que es lo que realmente se busca con este tipo de emoción que, sin duda alguna, es la más relajante que pueda conseguir.

Los sentimientos y las emociones cómo pudiste leer guardan cierta relación, pero al mismo tiempo también ciertas diferencias concluyendo así que los sentimientos son reflejados o experimentados de una manera consientes, mientras que las emociones juega con ambas es decir consientes e inconscientemente.
Los sentimientos y las emociones son en un cierto punto manejables, por lo tanto debe saber jugar con los dos
Aunque ambas sean diferentes, también existe la relación, pues una lleva a la otra y es allí donde ocurre la mezcla de los sentimientos y las emociones, y por esta razón debes obtener el conocimiento necesario para no confundirse.