Con el nombre de Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón se le conoce a una de las mujeres más conocidas en el mundo, una mexicana cuyo rostro y facciones han sido impulsados en todo tipo de productos de la cultura popular, promoviendo el legado verdadero de esta artista.
Nació en Coyoacan en la Cuidad de México un 6 de julio del año 1907 de padre alemán y madre de ascendencia española e indígena, de ahí su belleza. Aunque fue considerada «mestiza», ella se inclinaba e identificaba estrechamente con su herencia indígena, además de tener un arraigo hacia el pueblo mexicano.
Una mujer empoderada que, para muchos, fue una artista adelantada a su tiempo, debido a su visión de la vida diferente a la época. Con un talento impresionante para la pintura que usó para dejar reflejada su vida personal y los sufrimientos que vivió.
Además, fue identificada como una mujer visionaria con un toque de rebeldía que la hizo ser partícipe de la revolución de la cultura, no solo a través de talento para la pintura, sino también por haberse sumergido en el mundo de la política, su libertad sexual y la transgresión de su cuerpo.
Una mujer que alzó la voz en defensa de la mujer, por lo que actualmente su personalidad es considerada como líder en las filas del feminismo. Inclusive se adopta su imagen para la defensa de la discapacidad, de la libertad sexual y de la cultura mexicana.
Frida Kahlo dejó de existir físicamente el 13 de julio de 1954, con más de 150 obras en las que dejó su legado
Pero su herencia no fue solo artística, Kahlo participó activamente defendiendo los derechos de los indígenas e ideas revolucionarias sobre la sexualidad, el aborto, la lactancia o la maternidad.
Parte de sus más grandes obras fueron sus autorretratos donde dejó ver cuáles fueron las dificultades por las que tuvo que pasar para poder sobrevivir.

La vida de Frida Kahlo
Kahlo se convirtió en una figura reconocida no solo por su carácter, sino por la vida que le tocó enfrentar desde muy pequeña. Con tan solo seis años, Kahlo empezó a luchar por su vida ya que enfermó de poliomielitis, lo que, según una biografía suya del Museo de Frida Kahlo, la dejó con una pierna más corta que la otra.
A sus 18 años fue víctima de un accidente que la marcó de por vida al dejar con problemas de espalda incorregible. Muchos dicen que fue ahí donde empezó a dibujar sobre el yeso, sería posteriormente en los lienzos que sus papás le regalaron.
Con 21 años se casó con un pintor mexicano llamado Diego Rivera. Un hombre que destacó por ser 21 años mayor que ella; un hombre con una figura imponente al lado del cuerpo pequeño de Kahlo.
Aunque se divorciaron en 1939 y se volvieron a casar al año siguiente
Frida Kahlo destacó en vida además por sus vestidos de tehuana, en representación de las matriarcas mexicanas. Este vestuario representó su personalidad, unida a su figura e imagen de mujer fuerte han perdurado a través de los años.
Además, resaltó por la forma de su bigote y sus cejas unidas, un rasgo físico que demostraban un aspecto masculino a su personalidad, y Frida siempre quiso ser ambas cosas.
Frida Kahlo representó una mujer guerrera, llena de convicciones e independiente para su época

Conoce las mejores frases feministas de Frida Kahlo
- “El surrealismo es la mágica sorpresa de encontrar un león dentro de un armario, donde se está seguro de encontrar camisas”.
- “Tú mereces lo mejor de lo mejor, porque tú eres una de esas pocas personas que, en este mísero mundo siguen siendo honestas consigo mismas, y esa es la única cosa que realmente cuenta”.
- “Espero alegre la salida y espero no volver jamás”.
- “Dolor, placer y muerte no son más que el proceso de la existencia. La lucha revolucionaria en este proceso es una puerta abierta a la inteligencia”.
- “Tenemos que ser honestas, nosotras las mujeres no podemos vivir sin dolor”.
- “Es tan desagradable sentir que una mujer es capaz de vender cada pedacito de sus convicciones o sentimientos sólo por la ambición de dinero o escándalo”.
- “La belleza y la fealdad son un espejismo porque los demás terminan viendo nuestro interior».
- “Sigo mal y seguiré peor, pero voy aprendiendo a estar sola y eso ya es una ventaja y un pequeño futuro”.
- “Pinto autorretratos porque estoy mucho tiempo sola. Me pinto a mí misma, porque soy a quien mejor conozco”.
- “Quisiera darte todo lo que nunca hubieras tenido, y ni así sabrías la maravilla que es poder quererte”.
- “Yo solía pensar que era la persona más extraña en el mundo, pero luego pensé, hay mucha gente así en el mundo, tiene que haber alguien como yo, que se sienta bizarra y dañada de la misma forma en que yo me siento”.
- “Me la imagino, e imagino que ella también debe estar por ahí pensando en mí. Bueno yo espero que si tú estás por ahí y lees esto sepas que, sí, es verdad, yo estoy aquí, soy tan extraña como tú”.
- “¿Por qué seré tan mula y rejega de no entender que las cartas, los líos de enaguas, las profesoras de…inglés, las modelos gitanas, las ayudantes de “buena voluntad”, las discípulas interesadas en “arte de pintar” y las “envidiadas plenipotenciarias de lejanos lugares” significan únicamente vaciladas, y en el fondo tu y yo nos queremos harto?”.
- “Enamórate de ti, de la vida y luego de quien tú quieras”.
- “Hay algunos que nacen con estrella y otros estrellados, y aunque tú no lo quieras crees, yo soy de las estrelladísimas”.
- “Yo le duro lo que usted me cuide, yo le hablo como usted me trate y le creo lo que usted me demuestre”.
- “Pies, ¿para qué los quiero si tengo alas para volar?”.
- Siento que te quise siempre, desde que naciste, y antes, cuando te concibieron. Y a veces siento que me naciste a mí”.
- “No dejes que le dé sed al árbol del que eres sol”.
- “Nosotras mismas debemos encargarnos de cuidar nuestras relaciones”.
- “El dolor no es parte de la vida, se puede convertir en la vida misma”.
- “Siento que desde nuestro lugar de origen hemos estado juntos, que somos de la misma materia, de las mismas ondas, que llevamos dentro el mismo sentido”.
- “Donde no puedas amar, no te demores”.
- “¿Se pueden inventar verbos? Quiero decirte uno: Yo te cielo, así mis alas se extienden enormes para amarte sin medida”.
- “Al final del día, podemos aguantar mucho más de lo que pensamos que podemos”.
- “Doctor si me deja tomar este tequila le prometo no beber en mi funeral cargada de humor”.
- “No quiero un amor a media, rasgado y partido por la mitad. He luchado y sufrido tanto que me merezco algo entero, intenso, indestructible”.
- “Quizá esperen oír de mí lamentos de ‘lo mucho que se sufre’ viviendo con un hombre como Diego. Pero yo no creo que las márgenes de un río sufran por dejarlo correr”.
- “Nunca pinto sueños o pesadillas. Pinto mi propia realidad”.
- “¿Quién diría que las manchas viven y ayudan a vivir? Tinta, sangre, olor… ¿Qué haría yo sin lo absurdo y lo fugaz?”.
- “El arte más poderoso de la vida es hacer del dolor un talismán que cura, una mariposa que renace florecida en fiesta de colores”.
- “Si yo pudiera darte una cosa en la vida, me gustaría darte la capacidad de verte a ti mismo a través de mis ojos. Solo entonces te darás cuenta de lo especial que eres para mí”.
- “Que cada uno resuelva como pueda”.
- “Aunque haya dicho “te quiero” a muchos, y haya tenido citas y besado a otros, en el fondo sólo te he amado a ti”.
- “Y tú bien sabes que el atractivo sexual en las mujeres se acaba voladamente, y después no les queda más que lo que tengan en su cabezota para poderse defender en esta cochina vida del carajo».
- “Amurallar el propio sufrimiento es arriesgarte a que te devore desde el interior”.
- “Y una cosa puedo jurar: yo, que me enamoré de tus alas, jamás te las voy a querer cortar”.
- “Todo puede tener belleza, aún lo más horrible”.
- “Yo quiero construir. Pero no soy sino una parte insignificante pero importante de un todo del que todavía no tengo conciencia”.
- “Escoge una persona que te mire como si quizás fueras magia”.
- “Muchas veces me simpatizan más los carpinteros, zapateros, etc., que toda esa manada de estúpidos dizque civilizados, habladores, llamados “gente culta”.
- “Muchas veces en el dolor se encuentran los placeres más profundos, las verdades más complejas, la felicidad más certera”.
- “El gringuerío de San Francisco no me cae del todo bien. Son una gente muy sosa y todos tienen cara de bizcochos crudos (sobre todo las viejas)”.
- “Aquí se queda tu compañera, alegre y fuerte cual debe ser; espero pronto ya tu regreso para ayudarte, amarte siempre en son de paz”.
- “No reniego de mi naturaleza, no reniego de mis elecciones, de todos modos he sido afortunada. Muchas veces en el dolor se encuentran los placeres más profundos, las verdades más complejas, la felicidad más certera. Tan absurdo y fugaz es nuestro paso por este mundo, que solo me deja tranquila el saber que he sido auténtica, que he logrado ser lo más parecida a mí misma”.
- “Me importa una mierda lo que piense el mundo. Yo nací puta, yo nací pintora, yo nací jodida. Pero fui feliz en mi camino. Tú no entiendes lo que soy. Yo soy amor, soy placer, soy esencia, soy una idiota, soy una alcohólica, soy tenaz. Yo soy, simplemente soy…”
- “Si usted me quiere en su vida, usted me pondrá en ella. Yo no debería estar peleando por un puesto”.
- “Al final del día, podemos aguantar mucho más de lo que pensamos que podemos”.
- “Ni tú eres para tanto, ni yo soy para tan poco”.
- “Las únicas mujeres que valen realmente la pena, son aquellas que si quieren la luna, se las bajan ellas solas”.
- “No hay nada más hermoso que la risa”.
- “Lo que no me mata me alimenta”.
- “Todas las mujeres estamos locas, así que escoge una loca que te haga feliz”.
- “Era una flor solitaria, mariposa gozosa te posaste ahí; después el polen de otra flor más fragante llamó, y la mariposa voló”.
- “Si actúas como si supieras lo que estás haciendo, puedes hacer lo que quieras”.
- “Soy mi propia musa. Soy la persona que mejor conozco. Soy la persona que quiero mejorar”.
- “No quiero hablar contigo porque dicen que el pez por la boca muere y siempre que hablo contigo, acabo muriéndome un poco más”.
- “El arte más poderoso de la vida es hacer del dolor un talismán que cura, una mariposa que renace florecida en fiesta de colores”.
- “Tenemos que ser honestas, nosotras las mujeres no podemos vivir sin dolor”.
- “Si usted me quiere en su vida, usted me pondrá en ella. Yo no debería estar peleando por un puesto”.
Definitivamente Frida Kahlo fue una mujer inspiradora, luchadora y con una gran visión que dejó plasmada en su arte, de ahí que sea la figura del feminismo en la actualidad. Ahora que ya conoces sus mejores frases inspiradoras y feministas, sé parte de la defensa de tus derechos como mujer y marca tu propio camino.