¿Alguna vez te has sentido mal con tu pareja? Es totalmente normal que en una relación de pareja puedan surgir conflictos que te hagan sentir mal, pero debe ser pasajero. Cuidado con que esta situación se convierta en tu día a día, de ser así y te enfrentas a mi pareja me hace sentir mal, es momento de tomar decisiones.

Si por tu mente constantemente surgen pensamientos de “mi pareja me hace sentir mal”, debes saber que no es normal

Este tipo de pensamientos y sensaciones no son normales, el primer paso a dar como víctima, es aceptar y detectar este problema.

Muchas personas se mantienen en una relación donde no se sienten bien por no aceptar lo que sucede o acostumbrarse a que es normal experimentar en un momento dado que el vínculo con el ser amado da un viraje para caer, de pronto, en la crítica, en la humillación o incluso en el maltrato.

Mi pareja me hace sentir mal G1
Cuidado con mantenerte en este tipo de relaciones que solo te hieren a ti como persona

¿Qué hacer cuando tu pareja te hace sentir mal?

Cuidado con caer en este tipo de situaciones, pero si ya estás sumergida en una relación no productiva que solo te mantiene estancada y te hace sentir mal, es momento de tomar cartas en el asunto.

Empodérate y sé independiente, no necesitarás de él para vivir

1. Detectar la situación

Antes de tomar algún tipo de acción, el primero paso a dar sería la detección de esta situación, ser conscientes de lo que pasa entre la pareja y aceptarlo.

Sería increíble poder elegir cómo sentirnos independientemente de lo que hagan o dejen de hacer los demás. Pero, la mayoría de veces los sentimientos se ven influenciados por lo que pasa a tu alrededor, por lo que te afecta el trato de tu pareja.

En el seno de una relación de pareja resulta muy difícil permanecer indiferentes

Mi pareja me hace sentir mal 1
Si eres capaz de aceptar que estás bajo una relación de dominio y poder, poder salir de ella

2. Abuso psicológico

Muchas mujeres hacen caso omiso a estas situaciones por pensar que “es normal”. ¡NO! No es normal que te maltrate psicológicamente.

Así como lo lees.

El hecho que tu pareja te haga sentir mal es un abuso psicológico y esto es un tipo de violencia, a pesar que nunca te haya maltratado físicamente.

Es cierto que ninguna relación es perfecta y cada día tienen sus propios altibajos pudiendo generar algún tipo de sufrimiento a la otra persona sin querer.

Sin embargo, hay una diferencia con una situación de maltrato emocional o psicológico, porque es una situación generada con consciencia, a propósito.

3. Marca un límite

Al ser consciente de que tu pareja te trata mal o tiene comportamientos que te hieren emocionalmente, deberás establecer límites.

Es decir, tú tienes el poder de detener esto. Sí, es importante que no sigas dejándolo pasar porque se convertirá en rutinario y puede ser considerado como costumbre.

La mayoría de las veces, siendo clara en lo que uno quiere y pudiéndolo expresar se soluciona. Poner limites es lo más fácil para mejorar una relación pero suele ser lo más difícil de hacer.

Comienza por poner límites; no permitas que algunos de estos comportamientos se sigan repitiendo

Tienes el poder de detener estas situaciones, no permitas que tu pareja sobre pase por ti
Tienes el poder de detener estas situaciones, no permitas que tu pareja sobre pase por ti

4. Comunicación

El diálogo es clave para poder resolver, no solo un problema de pareja, sino diversos conflictos que como personas podamos tener.

Por eso, recurre a la comunicación. Háblale de los errores que ambos pueden estar cometiendo y de cómo podrían solventarlos sin herir a ninguno.

La gran mayoría de los problemas de pareja son por un tema de comunicación. Uno se expresa mal, el otro entiende mal.

Dile lo que sientes con sus gestos, comportamientos y acciones, es la mejor forma de hacerle ver que está cometiendo errores que te estás perjudicando gravemente.

Si tu pareja te ama, cuando le expliques sin enojarte lo que te pasa, en general suele solucionarse. Muchas veces no nos damos cuenta que lastimamos al otro.

LIMITES
A través de la comunicación podrás expresarle lo que sientes para evitar que siga cometiendo estos abusos que te afectan emocionalmente

5. Ayuda profesional

Si has intentado establecer límites y hablar con tu pareja, pero nada ha funcionado, quizás sea hora de recurrir a un especialista.

Si tu pareja no capaz de reconocer su mala conducta y cómo esta te afecta emocionalmente, es posible que el acompañamiento profesional sea de gran ayuda.

Si te sientes sobrepasada y no sabes como actuar lo mejor es que consultes a un profesional que te ayude a manejar la situación

Podrán apoyarse con la asesoría de un psicólogo que les permita acceder a herramientas para mejorar su relación, podrás asistir tanto a nivel individual, para que esa persona adquiera las habilidades relacionales de las que carece, como de pareja.

MANIPULAR
La ayuda profesional siempre será un apoyo incondicional que les permitirá fortalecer la relación

6. Trabaja en ti

Si, aunque fue tu pareja quien cometió actos o acciones que iban contra de tu bienestar, tú también puedes haber sido afectada emocionalmente.

Es importante que te decidas a trabajar en ti, tanto si decides continuar con la relación como si optas por abandonarla

Para ser mejor persona, debes sanar de las heridas anteriores, por eso es fundamental que trabajes en ti esos aspectos que te han llevado a establecer y mantenerte en una relación de este tipo.

Procura antes de continuar o de iniciar una nueva relación, sanar heridas y miedos, potenciar la autoestima y las habilidades comunicativas resultará fundamental en ambos casos.

LLORAR
Piensa en ti, define tus objetivos y date el tiempo que necesitas para sanar las heridas

¿Por qué mi pareja me hace sentir mal?

Quizás estés en una relación tóxica y no te hayas dado cuenta, el problema es como te afecta tu vida. Si vas a mantenerte conviviendo con una persona tóxica que te afecta directa y negativamente, sobre todo, por su personalidad egocéntrica y narcisista, quizas sea lo mejor terminar la relación.

No te lo tomes personal, en general las parejas se comportan de forma tóxica porque es lo que han aprendido en su infancia

Podrás identificarlo al analizar sus comportamientos, si es de esas personas que dominan la relación amorosa, quieren absorben todo tu tiempo, aseguran tener la razón, te hacen sentir mal, menosprecian tus sentimientos y te manipulan.

¿Por qué deberías estar con esa persona?

Mi pareja me hace sentir mal 4
Alerta ante estas personas, podrían generar heridas irreparables en tu bienestar emocional

1.Es tóxico

Aunque no siempre esta es la razón, es una de las más comunes. Se trata de una persona capaz de herir a su pareja sin tener algún tipo de remordimiento, porque para él, lo que hace está bien.

Actúa desde sus propios rasgos personales, si es egoísta, egocéntrica o narcisista, su comportamiento será bien visto para él, aunque te hiera.

De ser así, actúa desde su inseguridad, falta de habilidades sociales y escasa inteligencia emocional.

Toxico
Cuidado con este tipo de personas, suelen ser dominantes y te hieren

2.Pareja en desequilibrio

Cada uno de los integrantes en la pareja, es importante. Ninguno debe ser visto o tratado con inferioridad.

Si desde el inicio de la relación, dejaste que él tomará las riendas de la relación y permitiste su dominio por falta de carácter o temor, esto puede ser una de las razones poderosas por las que él actúa hiriente.

Es decir, si en cualquier momento quieres hacer algo que no está aprobado por él, se tornará agresivo, porque no es a respuesta acostumbrada que recibe de ti.

peleas
Mantén siempre el equilibrio como pareja, ninguno deberá pasar por encima del otro

3.Tienes baja tu autoestima

Este tipo de relación también puede ser influida por ti.

Si tienes baja autoestima, no te valoras y dejas que otros decidan por ti, seguramente cualquier decisión de él podría hacerte sentir mal.

trabaja en ti, sana esas heridas viejas y valórate, así él aprenderá a darte la atención que necesitas

conflictos
Si tienes autoestima, miedo al rechazo o al abandono, podrás poner como prioridad complacer todo lo que tu pareja dice, aun si te hace sentir mal

4.Comunicar lo que sientes

Si llegas a sentir que tu pareja te trata mal, dile. Necesitas expresar lo que sientes, si por ejemplo actúa de una forma que te hiera, tómate el tiempo que necesites para hacerle saber cómo influyo lo que hizo, sobre ti.

Recuerda que su acción o comportamiento te puede herir sin intención o por desconocimiento, si él no sabe cómo te hiere, puedes seguir actuando así y herirte sin intención.

hablar
La convivencia en pareja debe ser llena de amor nutritivo y sanador, no hay lugar para sufrimiento, ni las lágrimas y aún menos el miedo

¿Cómo saber si tu pareja te está haciendo daño?

Puedes preguntarte de qué manera mi pareja me hace sentir mal o te hace daño, porque muchas veces sientes que es algo normal cuando deberás aprender a identificar su comportamiento negativo.

La falta de claridad en comportamientos puede llevarte a restar importancia a su sentir y dejarlo pasar, permitiendo que la situación se agrave

Si te sientes…

Humillada:

Es una de las más acciones más comunes, podrás identificar que estás siendo humillada cuando tu pareja hace que sientas vergüenza de ti misma. Te hace quedar ante otros como una persona inferior e insuficiente. Por ejemplo, te critica publicamente.

Invalidada:

En este caso, cuidado con lo que te hace sentir al expresar tus opiniones o emociones. Por lo general, te hace sentir que no son importantes, que exageras o que no tienes derecho a expresarme. Por ejemplo, si te duele o molesta algo no tienes espacio para hablarlo

Controlada:

Podrás identificar esta acción cuando tu pareja te haga sentir asfixiante, te fiscaliza cada ámbito de tu vida y decide por ti. Te sientes agobiada por como te controla, quiere saber cada detalle.

Manipulada:

Si tiene dominio sobre ti y debes hacer lo que te dice porque si no “habrá consecuencias”, estás siendo manipulada. Debes hacer ciertas cosas para que tu pareja no se enfade o se entristezca.

Despreciada:

Te hará sentir despreciada cuando demuestra asco o rechazo hacia ti, haciéndote creer que no eres digna o valiosa.

Ignorada:

Por lo general, se trata cuando tienes que rogarle a tu pareja tiempo, amor, atención. Pasas de ser su prioridad a una persona más en su vida. Es más importante el afuera que la pareja.

soluciones
Estas son solo algunas de las emociones que te puede hacer sentir tu pareja con ciertos tratos, cuidado con acostumbrarte a ello

Es importante que consideres cada señal, si tu pareja demuestra cambios en su actitud que van en contra de ti, es fundamental que recuerdes que tu prioridad eres tú mismo. Procura siempre mantenerte atenta a las señales que te pueden hacer detectar este tipo de abuso emocional.

Ante cualquier falta de respeto, ante cualquier abuso o desprecio, actúa y no busques justificación a los actos

Evita justificarlo, puedes amarlo, pero siempre deberás estar antes. Si el atenta contra tu bienestar emocional o físico, no te ama.

IMPORTANTE: Si no te ves capaz de abandonar la relación por ti misma, lo mejor será que busques ayuda profesional

Dejar respuesta

Escribe tu comentario
Ingresa tu nombre